martes, 15 de marzo de 2011

LA SEGUNDA UNIDAD A LA MITAD (tribuna en Rioja2.com)

Podía ser perfectamente el eslogan de rebajas de una cadena de supermercados, pero no. Lo sorprendente, no por el anuncio que no ha habido, es que estamos hablando de una institución que, precisamente, destaca tanto por lo uno como por lo otro; anunciar y rebajar.
 
Como no podía ser de otra manera, hablamos del Gobierno de Pedro Sanz. Una institución que es capaz de anunciar algo de la nada e incapaz de anunciar y de decir, cuando lo que hay, no interesa hacer público. 
 
Y es que los jóvenes nos hemos enterado, no por anuncio del Gobierno claro está, que este año tendremos menos subvenciones, en concreto la mitad de las que teníamos el año pasado.
 
El pasado martes 2 de marzo, los jóvenes nos enteramos, y reitero no porque el Gobierno regional nos lo comunicara, que las ayudas a nuestro colectivo se reducían en un 50 por ciento con respecto a las del año pasado. Al menos eso es lo que se publicó en el Boletín Oficial de La Rioja. 
 
La orden de subvenciones a los jóvenes, especialmente dirigida a los jóvenes asociados de nuestra región, había salido a la luz bien recortadas mientras el Instituto Riojano de la Juventud, y el Gobierno de La Rioja, esperaban calladitos, ¡cómo si no nos fuéramos a enterar!
 
Pero mayor sorpresa fue que, dentro de esa orden de subvenciones, se eliminan las partidas destinadas a la compra de material. ¿Qué quiere decir esto? Pues sencillamente que las asociaciones juveniles se quedarán este año sin ordenadores, sin impresoras, sin mesas, sin sillas, sin estanterías….O dicho de otra forma, este año los jóvenes asociados se quedarán sin ayudas para adquirir material ni equipamiento para sus instalaciones.
 
Y no es la primera vez. Durante dos años consecutivos ha ocurrido lo mismo. El año pasado el descuento fue del 25 por ciento, con lo que la rebaja de este años asciende al 75 por ciento, curioso, porque fue precisamente el año anterior, el 2010, cuando se celebró el tan anunciado ‘Año de la Juventud’, año que el Gobierno de Pedro Sanz decidió celebrar aplicando recortes y más recortes a los jóvenes riojanos.

Pero lo peor de todo, tanto para un servidor como para muchos jóvenes riojanos, ya no es que se rebaje o no se anuncie, sino que se rebaje y no se anuncien ayudas a los jóvenes cuando el Gobierno de La Rioja hace gala, y nunca mejor dicho, de ayudar a los jóvenes.
 
Acostumbrados a galas, conciertos, convites y saraos en los que el Gobierno de La Rioja dice estar con los jóvenes, resulta que en sus festividades y saraos se gastan lo que se tenían que gastar en los jóvenes, y es que solo el 5 por ciento del presupuesto del IRJ, que asciende a 6 millones de euros, va directamente a los jóvenes. 
 
Del resto, no sabemos nada. No sabemos cuánto cuesta la nueva página web del IRJ (no ha habido concurso público) ni sabemos cuánto cuestan sus presentaciones y sus jaranas. Lo que sí sabemos, desafortunadamente, es que por primera vez en la historia de esta región, los sueldos juntos anuales de tres jóvenes del PP, Javier Merino, Cristina Maiso y Cuca Gamarra, superan la cantidad de dinero que el Gobierno de Pedro Sanz dedica a todos los jóvenes riojanos. Y teniendo en cuenta la orden de subvenciones para el colectivo juvenil para este año 2011 es de 229.000 euros… ¡echad cuentas!
 
Para el Gobierno de La Rioja y para su presidente, ésta debe ser la forma de ayudar a los jóvenes: todo a la mitad, todo, menos sus sueldos, su número de cargos públicos, sus convites, sus fiestas y sus publicidades. Para eso, para pagar todos estos dispendios y derroches, ya estamos los jóvenes riojanos. Ahora, que cada cual saque sus propias conclusiones.

sábado, 12 de marzo de 2011

VAYA ESCÁNDALO

Os dejo un video que circula por YouTube, bastante exclarecedor de la política llevada a cabo por el Gobierno de la Rioja. Como dice el presidente del PR Miguel González, el video dura el mismo tiempo que prometía Pedro Sanz que le iba a durar un corrupto en su Gobierno...seguimos esperando...

domingo, 27 de febrero de 2011

¿ATOLONDRAMIENTO MENTAL O INCOMPETENCIA HABITUAL?

Me da que va a ser más lo segundo. Os dejo un video de una entrevista abierta a Mariano Rajoy en VEO7. La respuesta que le da a una asistente del público es de armas tomar. ¿Puede ser posible? 





Si la alternativa de nuestro país pasa por este hombre, APAGA Y VÁMONOS...

jueves, 17 de febrero de 2011

COMO POLLO SIN CABEZA

Es la última del Gobierno Socialista de Zapatero, ahora apoya prolongar la vida de las centrales nucleares (Garoña incluido) después de haber anunciado, ranunciado, prometido y reprometido que las iba a cerrar. 

Después de elaborar un plan de cierre de todas aquellas centrales nucleres de más de 40 años de antigüedad, después de incluir en programa electoral el cierre de todas estas centrales y del fin de la apuesta por la energía nuclear, después de prometer que Garoña se iba a cerrar, después de prorrogar el funcianimiento de Garoña durante 2 años más únicamente... ahora...

¡ZAPATERO CAMBIA DE POSTURA EN SU POLÍTICA ENERGÉTICA Y NUCLEAR!

El cambio tuvo lugar en el día de ayer, en una enmienda en el Senado a la Ley de Economía Sostenible por cual las nucleares podrán funcionar mientras pidan prórrogas y las autorice el Consejo de Seguridad Nuclear

La Ley de Economía Sostenible estableció inicialmente que había que mantener el "calendario de operación de las centrales, considerando el plazo de 40 años para el que fueron diseñadas". No obstante, introdujo medidas para "los casos de renovación extraordinaria de las concesiones por encima del plazo de 40 años, derivadas del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de garantizar el mantenimiento del suministro". Así, el plazo de 40 años quedaba escrito, aunque no suponía una barrera infranqueable.

El Senado en el día de ayer ha eliminado esa cita y ha acordado un texto que apunta a la renovación de las centrales más allá de los 40 años. La enmienda pide "mantener el calendario de operación de las centrales del parque nuclear existente, considerando las solicitudes de renovación y potenciación que presenten los titulares de las centrales y que cumplan con los requisitos de seguridad nuclear y protección radiológica que establezca el órgano regulador, el CSN, y teniendo en cuenta el desarrollo de nuevas tecnologías, la seguridad del suministro eléctrico, los costes de generación eléctrica y las emisiones de gases de efecto invernadero".

En definitiva, En España vamos a tener que seguir padeciendo estas armas de destrucción masiva, en La Rioja vamos a tener que seguir padeciendo Garoña, y lo que es peor, tanto en España y en La Rioja vamos a seguir padeciendo esta política de marcha adelante y marcha atrás de Zapatero.

La Radioactividad para Ferraz. Garoña cierre ya!

viernes, 4 de febrero de 2011

PREVENCIÓN DE RIESGOS

RAJOY VA
SIN

Se nota que Mariano Rajoy no necesita ni mucho menos... Cascos. Mariano, vale que puedas creer que el soterramiento es obra del PP, lo entendemos, es vuestra política habitual, pero te recomiendo taparte esas ideas con... Cascos. ¡Así va la cultura de la prevención de riesgos laborales de nuestro país!, una de las peores de Europa...

sábado, 15 de enero de 2011

MENU(DO) FIN DE AÑO DE LOS JÓVENES (TRIBUNA DE OPINIÓN)

No es que servidor esté empecinado en censurar los programas anuales del Gobierno de La Rioja, pero ya vimos lo nefasto del 'Año sabático' en el que se fue un millón de euros a la basura mientras un forastero vive a cuerpo de consejero.

Dijimos por entonces que cuánto bien le haría a la juventud riojana invertir en ella ese millón de euros creando puestos de trabajo que muchos siguen buscando, pero tampoco.

No queda ahí la cosa, quedaba todavía algo más mediocre que el 'Año sabático' y cuyas consecuencias ni siquiera imaginábamos. Sabíamos que existía sí, porque por publicidad y propaganda no será, y por si alguno vive en Corea del Norte o no está en La Rioja, hablo del 'Año de los jóvenes' organizado por el Gobierno de La Rioja.

El 'Año de los jóvenes' se ha ido como ha venido. Bueno no, el 'Año de los Jóvenes' acaba con más pena que gloria pese al intento de Emilio del Río y de Javier Merino de anunciar y propagar a diestro y siniestro la inversión de nada más y nada menos que 80 millones de euros en los jóvenes riojanos.

Y sí, actividades haberlas ha habido, solo faltaría eso, pero si uno se fija bien, casi todas son las mismas que se realizaron en el 2009. Tirando de hemeroteca (no cuesta dinero), uno se da cuenta de que no ha habido ninguna actividad excepcional como para calificar el año 2010 como año de la juventud. Aunque bueno, como rectificar es de sabios sí que ha habido una actividad especial, la del recorte (y no de vaquillas y toros).
Un recorte anunciado a finales del 2009 por los mismísimos Emilio del Río y Javier Merino. En una reunión con los miembros de los consejos de la juventud riojanos, Del Río y Merino les comunicaron la buena nueva; rebajas en la cuantía de los convenios firmados para el año 2010, el 'Año de los Jóvenes', de entre un 10 y 15 por ciento, aproximadamente. Como entrante, no está mal.
Siguió el menú con un primer plato de descensos, fue por febrero. Las subvenciones en materia de juventud pasaron a ser un 23% menos de forma general. Entre éstas, las subvenciones a corporaciones locales en materia de juventud, con una 'bajadita' de un 45%; las ayudas a colectivos juveniles, otros 30.000 euros menos, con lo que hubo que repartir 250.000 euros entre las casi 300 asociaciones juveniles que hay en La Rioja (ni para comprar bolígrafos). Y acabó el primer plato con la reducción de las subvenciones a jóvenes a título individual y de las partidas de ayuda a los consejos de la juventud, complementarias a sus convenios. Vamos servidos.

El segundo plato recordó mucho a los entrantes iniciales. Demora en el pago de los convenios con consejos de la juventud y asociaciones, lo que a muchos jóvenes les revolvió las tripas. Otros, no tuvieron tiempo porque tuvieron que hacer verdaderos milagros para ver cómo podían sobrevivir sus asociaciones. Muchas de éstas entraron en peligro de supervivencia, incluso algunas se adentraron en la aventura de pedir créditos y préstamos, y lo que es peor, sin saber si podrían liquidarlos en un futuro.

Quedaba el postre. Tuvimos un recorte de las ayudas al alquiler de un 60%. Y además, si antes este tipo de ayudas se podían disfrutar durante 5 años, ahora no, ahora sólo durante dos, a lo que hay que añadir la eliminación de la condonación de gastos jurídicos para adquirir vivienda de segunda mano.

Y faltaba la cuenta, porque cuando el Gobierno de Pedro Sanz se 'sentó' para hacer el presupuesto de la Comunidad para el 2011, se dio cuenta, ¡qué ironía!, que para el 2011 no había un euro. ¿Qué hicieron entonces?, pues repetir menú. En las últimas semanas del año pasado, de hecho, ya les han dicho a los consejos de la juventud que vuelven a bajar la cuantía de sus convenios. Volvemos a empezar con el entrante.
Supongo que para el Gobierno de la Rioja todo ha ido bien, bien aliñado con un veo el paro pasar y a otro he de responsabilizar, actividad también especial que han llevado a cabo los señores del Gobierno de La Rioja en su año de los jóvenes. Una variedad de recortes, del 10, del 20, del 30 o del 40%, a disgusto de cada uno, pero que no ha ido acompañado de los recortes en propaganda, publicidad, convites, autobombo, sueldos, número de cargos, direcciones generales. A sus gastos, apenas se les mete tijeretazo, pero cuando hay que sacar la tijera a pasear, «a por los jóvenes» sin dudar. Esperemos que el próximo año de los jóvenes que organice este Gobierno de Pedro Sanz sea por el 2089.

jueves, 30 de diciembre de 2010

CENSURA, MANIPULACIÓN Y CULTURA


Hoy se ha vuelto a demostrar que La Rioja no pinta nada en Madrid. No voy a entrar a valorar el trabajo del Partido Socialista Riojano, para gustos los colores, pero queda más que patente que su peso en Madrid, en el centro de todas las decisiones que incumben en este país es bastante escaso. Los incumplimientos de gobiernos socialistas y populares a lo largo de tantos y tantos años es algo que tienen desalumbrados a miles y miles de riojanos, entre los que están los que se juegan el pellejo en la N-232. 

La duda a este respecto es, que el incumplimiento ¿o se debe a la incompetencia del Partido Socialista Riojano a la hora de exigir en Madrid, o se debe a la incompetenica habitual del Ministerio y del Ministro de Fomento?. Bueno, lo del Señor José Blanco Ministro de Fomento es capítulo aparte, se podrían llenar miles y miles de blogs, por lo que esta segunda tesitura es bastante probable. También es de mencionar que hay materias en las que Fomento se está portando o intenta portarse, veáse soterramiento, inversiones en cultura, rehabilitaciones, planes E, incluso está a tiempo si quiere o quieren de solucionar este desaguisado, pero lo que es cierto, es que todo esto es la milésima parta de lo que en verdad le corresponde a La Rioja, a los riojanos. 

Lo que no me cabe duda es que si el Partido Riojano tuviera la misma posición y fuerza que como por ejemplo tienen otros partidos regionalistas como en Aragón o en Cantabria estaríamos hablando ahora mismo de que la A-68 sería una autopista gratis, de libre circulación, sin barreras. Y me pongo en el caso moderado del regionalismo, por no hablar de lo que han conseguido y han llegado a sacar partidos nacionalistas. Solo en Cantabria con el señor Miguel Angel Revilla ha conseguido que Cantabria de este a oeste esté conectada por autovía, sin ningún tramo de pago en carretera en toda Cantabria, se ha avanzado notablemente en la consecución de la autovía dos mares que une Cantabria con el Mediterráneo y sobre todo el AVE. Cantabria de la mano del señor Revilla ha conseguido que el Ave llegue a Cantabria, lo que parecía imposible y de lo que ni siquiera eran capaces de imaginar el PP y el PSOE en Cantabria que se fuera a conseguir. En La Rioja de las grandes infraestructuras de las que se habla son: de las que no van a llegar o llegan tarde, y de las que se tenían y se cedieron, porque hay que recordar que si Pedro Sanz y el Gobierno de Aznar no hubieran ampliado la concesión de la A-68, el día 1 de enero de 2011 la autopista sería totalmente gratuita, de eso si que no puede tener la más mínima duda.

Pero claro una cosa es la noticia, y otra cosa es como se cuenta, y en estas se demuestra como se hace el verdadero periodismo, donde a muchos se les cae la máscara y se comprueba que atacar al Partido Riojano es barato. Se ha vuelto a ver que lanzar mierda a unos es fácil y sencillo, y que atacar a otros (o poner exactamente lo mismo del que te paga y te compra) es más que imposible, utópico. Viendo cosas como las de hoy, uno se da cuenta de quien es el que verdaderamente escribe y pone la foto: ¿a caso se creen que a los políticos de nuestro partido les gusta que se incumpla una promesa? pues la foto  de archivo parece decir eso. Y el que escribe o manda escribir: ¿por qué no es capaz o ha sido capaz de poner y hacer un reportaje en 16 años  de los cargos o sueldos de los miembros del Gobierno de La Rioja?  ¿Censura? ¿Manipulación? ¿Cultura?