sábado, 15 de enero de 2011

MENU(DO) FIN DE AÑO DE LOS JÓVENES (TRIBUNA DE OPINIÓN)

No es que servidor esté empecinado en censurar los programas anuales del Gobierno de La Rioja, pero ya vimos lo nefasto del 'Año sabático' en el que se fue un millón de euros a la basura mientras un forastero vive a cuerpo de consejero.

Dijimos por entonces que cuánto bien le haría a la juventud riojana invertir en ella ese millón de euros creando puestos de trabajo que muchos siguen buscando, pero tampoco.

No queda ahí la cosa, quedaba todavía algo más mediocre que el 'Año sabático' y cuyas consecuencias ni siquiera imaginábamos. Sabíamos que existía sí, porque por publicidad y propaganda no será, y por si alguno vive en Corea del Norte o no está en La Rioja, hablo del 'Año de los jóvenes' organizado por el Gobierno de La Rioja.

El 'Año de los jóvenes' se ha ido como ha venido. Bueno no, el 'Año de los Jóvenes' acaba con más pena que gloria pese al intento de Emilio del Río y de Javier Merino de anunciar y propagar a diestro y siniestro la inversión de nada más y nada menos que 80 millones de euros en los jóvenes riojanos.

Y sí, actividades haberlas ha habido, solo faltaría eso, pero si uno se fija bien, casi todas son las mismas que se realizaron en el 2009. Tirando de hemeroteca (no cuesta dinero), uno se da cuenta de que no ha habido ninguna actividad excepcional como para calificar el año 2010 como año de la juventud. Aunque bueno, como rectificar es de sabios sí que ha habido una actividad especial, la del recorte (y no de vaquillas y toros).
Un recorte anunciado a finales del 2009 por los mismísimos Emilio del Río y Javier Merino. En una reunión con los miembros de los consejos de la juventud riojanos, Del Río y Merino les comunicaron la buena nueva; rebajas en la cuantía de los convenios firmados para el año 2010, el 'Año de los Jóvenes', de entre un 10 y 15 por ciento, aproximadamente. Como entrante, no está mal.
Siguió el menú con un primer plato de descensos, fue por febrero. Las subvenciones en materia de juventud pasaron a ser un 23% menos de forma general. Entre éstas, las subvenciones a corporaciones locales en materia de juventud, con una 'bajadita' de un 45%; las ayudas a colectivos juveniles, otros 30.000 euros menos, con lo que hubo que repartir 250.000 euros entre las casi 300 asociaciones juveniles que hay en La Rioja (ni para comprar bolígrafos). Y acabó el primer plato con la reducción de las subvenciones a jóvenes a título individual y de las partidas de ayuda a los consejos de la juventud, complementarias a sus convenios. Vamos servidos.

El segundo plato recordó mucho a los entrantes iniciales. Demora en el pago de los convenios con consejos de la juventud y asociaciones, lo que a muchos jóvenes les revolvió las tripas. Otros, no tuvieron tiempo porque tuvieron que hacer verdaderos milagros para ver cómo podían sobrevivir sus asociaciones. Muchas de éstas entraron en peligro de supervivencia, incluso algunas se adentraron en la aventura de pedir créditos y préstamos, y lo que es peor, sin saber si podrían liquidarlos en un futuro.

Quedaba el postre. Tuvimos un recorte de las ayudas al alquiler de un 60%. Y además, si antes este tipo de ayudas se podían disfrutar durante 5 años, ahora no, ahora sólo durante dos, a lo que hay que añadir la eliminación de la condonación de gastos jurídicos para adquirir vivienda de segunda mano.

Y faltaba la cuenta, porque cuando el Gobierno de Pedro Sanz se 'sentó' para hacer el presupuesto de la Comunidad para el 2011, se dio cuenta, ¡qué ironía!, que para el 2011 no había un euro. ¿Qué hicieron entonces?, pues repetir menú. En las últimas semanas del año pasado, de hecho, ya les han dicho a los consejos de la juventud que vuelven a bajar la cuantía de sus convenios. Volvemos a empezar con el entrante.
Supongo que para el Gobierno de la Rioja todo ha ido bien, bien aliñado con un veo el paro pasar y a otro he de responsabilizar, actividad también especial que han llevado a cabo los señores del Gobierno de La Rioja en su año de los jóvenes. Una variedad de recortes, del 10, del 20, del 30 o del 40%, a disgusto de cada uno, pero que no ha ido acompañado de los recortes en propaganda, publicidad, convites, autobombo, sueldos, número de cargos, direcciones generales. A sus gastos, apenas se les mete tijeretazo, pero cuando hay que sacar la tijera a pasear, «a por los jóvenes» sin dudar. Esperemos que el próximo año de los jóvenes que organice este Gobierno de Pedro Sanz sea por el 2089.

No hay comentarios:

Publicar un comentario