Podía ser perfectamente el eslogan de rebajas de una cadena de supermercados, pero no. Lo sorprendente, no por el anuncio que no ha habido, es que estamos hablando de una institución que, precisamente, destaca tanto por lo uno como por lo otro; anunciar y rebajar.
Como no podía ser de otra manera, hablamos del Gobierno de Pedro Sanz. Una institución que es capaz de anunciar algo de la nada e incapaz de anunciar y de decir, cuando lo que hay, no interesa hacer público.
Y es que los jóvenes nos hemos enterado, no por anuncio del Gobierno claro está, que este año tendremos menos subvenciones, en concreto la mitad de las que teníamos el año pasado.
El pasado martes 2 de marzo, los jóvenes nos enteramos, y reitero no porque el Gobierno regional nos lo comunicara, que las ayudas a nuestro colectivo se reducían en un 50 por ciento con respecto a las del año pasado. Al menos eso es lo que se publicó en el Boletín Oficial de La Rioja.
La orden de subvenciones a los jóvenes, especialmente dirigida a los jóvenes asociados de nuestra región, había salido a la luz bien recortadas mientras el Instituto Riojano de la Juventud, y el Gobierno de La Rioja, esperaban calladitos, ¡cómo si no nos fuéramos a enterar!
Pero mayor sorpresa fue que, dentro de esa orden de subvenciones, se eliminan las partidas destinadas a la compra de material. ¿Qué quiere decir esto? Pues sencillamente que las asociaciones juveniles se quedarán este año sin ordenadores, sin impresoras, sin mesas, sin sillas, sin estanterías….O dicho de otra forma, este año los jóvenes asociados se quedarán sin ayudas para adquirir material ni equipamiento para sus instalaciones.
Y no es la primera vez. Durante dos años consecutivos ha ocurrido lo mismo. El año pasado el descuento fue del 25 por ciento, con lo que la rebaja de este años asciende al 75 por ciento, curioso, porque fue precisamente el año anterior, el 2010, cuando se celebró el tan anunciado ‘Año de la Juventud’, año que el Gobierno de Pedro Sanz decidió celebrar aplicando recortes y más recortes a los jóvenes riojanos.
Pero lo peor de todo, tanto para un servidor como para muchos jóvenes riojanos, ya no es que se rebaje o no se anuncie, sino que se rebaje y no se anuncien ayudas a los jóvenes cuando el Gobierno de La Rioja hace gala, y nunca mejor dicho, de ayudar a los jóvenes.
Acostumbrados a galas, conciertos, convites y saraos en los que el Gobierno de La Rioja dice estar con los jóvenes, resulta que en sus festividades y saraos se gastan lo que se tenían que gastar en los jóvenes, y es que solo el 5 por ciento del presupuesto del IRJ, que asciende a 6 millones de euros, va directamente a los jóvenes.
Del resto, no sabemos nada. No sabemos cuánto cuesta la nueva página web del IRJ (no ha habido concurso público) ni sabemos cuánto cuestan sus presentaciones y sus jaranas. Lo que sí sabemos, desafortunadamente, es que por primera vez en la historia de esta región, los sueldos juntos anuales de tres jóvenes del PP, Javier Merino, Cristina Maiso y Cuca Gamarra, superan la cantidad de dinero que el Gobierno de Pedro Sanz dedica a todos los jóvenes riojanos. Y teniendo en cuenta la orden de subvenciones para el colectivo juvenil para este año 2011 es de 229.000 euros… ¡echad cuentas!
Para el Gobierno de La Rioja y para su presidente, ésta debe ser la forma de ayudar a los jóvenes: todo a la mitad, todo, menos sus sueldos, su número de cargos públicos, sus convites, sus fiestas y sus publicidades. Para eso, para pagar todos estos dispendios y derroches, ya estamos los jóvenes riojanos. Ahora, que cada cual saque sus propias conclusiones.